Legalización
Nuestra agencia, ABC Translation, está especializada en legalizaciones de documentos para uso oficial. Existen varios tipos de legalización, como la apostilla, la copia certificada (brevete / vidimus) o la legalización por parte de una embajada o consulado. Algunas instituciones incluso solicitan a veces copias certificadas con apostilla.
Trabajamos en colaboración con diversas administraciones como notarías, prefecturas, cancillerías, así como con embajadas y consulados, para poder proporcionarle las legalizaciones adecuadas. En cuanto a los plazos, las legalizaciones se pueden realizar con bastante rapidez (entre 2 y 5 días laborables).
Legalización mediante apostilla:
Los países que han firmado el Convenio de La Haya reconocen la validez de un documento sin el visado de un consulado o embajada, siempre que lleve la legalización mediante apostilla.
Esta apostilla se estampa exclusivamente sobre la firma del encargado del registro correspondiente o sobre la de un notario. En ningún caso puede figurar en un documento firmado por un particular.
Legalización simple:
La legalización simple es el sello reconocido por todos los países que no son signatarios del Convenio de La Haya, siempre que el documento lleve el visado de representación en Suiza (embajada, consulado o misión diplomática).
Estas legalizaciones son posibles para cualquier tipo de documento, siempre que la firma que figure en él sea conocida por el servicio de legalización.
Por una embajada / consulado:
Para que los documentos sean válidos en algunos países como China, deben ser legalizados en la embajada o el consulado. Todos los documentos deben ser previamente legalizados por un notario y por la cancillería/prefectura antes de que la embajada o el consulado puedan estampar su legalización correspondiente.
Copia certificada auténtica:
Una copia certificada, también denominada vidimus o brevete, es una copia cuya fidelidad respecto del documento original ha sido reconocida por un notario. Cuando los documentos originales han sido emitidos por autoridades extranjeras, algunas instituciones piden copias certificadas que hayan sido autenticadas por un notario. Lo mismo ocurre con los documentos destinados al extranjero.
Legalización de firma:
Al legalizar una firma, el notario certifica su autenticidad; la firma que aparece al pie de un documento corresponde a la persona que declara haberlo firmado.